Preguntas frecuentes

  1. - ¿Que significa CIA?
    R.- Es el acrónimo de Comunicación Información y Administración que es el nombre del sistema de control escolar, de administración y de reportes contables que forma parte de la Intranet del Cinvestav Unidad Guadalajara.
  2. - ¿Que es el sistema CIA?
    R.- Ver pregunta 1.
  3. - ¿Cuáles son los requisitos mínimos de hardware y software debo tener para utilizar el sistema CIA?
    R.- El sistema CIA es un sistema basado en Web por lo que no requiere instalación. Los requisitos mínimos de hardware son: Una PC o Mac con procesadores Intel/AMD de 400Mhz o superior, o G3 en el caso de Mac, 64 MB de Ram, no requiere de espacio en disco. Los requisitos de Software son: sistema Operativo Windows 98/ME/NT/2000/XP/XP64, Linux kernel 2.2+, Mac OS9+, y uno de los siguentes navegadores de Internet, Mozilla Firefox 1.0+, Opera 8.0+, Mozilla SeaMonkey 1.5+ (antes Netscape), MS Internet Explorer 5.5+ y Safari para Mac.
    Nota: El navegador Netscape ya no está soportado, en su lugar se soporta Mozilla SeaMonkey.
    Nota: Aunque no se soportan oficialmente se tienen reportes de que el sistema CIA funciona correctamente en Konqueror y Nautilius para Linux.
  4. - Tengo un problema, una pregunta o una sugerencia ¿cómo puedo hacer una solicitud de soporte técnico?
    R.- Es bastante sencillo. Ingresa a nuestro sistema de Peticiones de Soporte llamado Helpdesk que se encuentra en la siguiente dirección http://intranet.gdl.cinvestav.mx/helpdesk/, una vez que hayas ingresado tu nombre de usuario y contraseña haz clic en "New issue", a continuación ya podrás realizar la petición de soporte.
  5. - ¿Qué tipos de peticiones de soporte puedo realizar?
    R.- Reportes de errores (bugs), solicitud de nuevas características y preguntas sobre el uso del sistema.
  6. - Soy un alumno y tengo una duda sobre el proceso de control escolar, ¿qué puedo hacer?
    R.- Envía por favor un correo electrónico a lupita@gdl.cinvestav.mx o en su defecto acude a las oficinas de la secretaría de control escolar.
  7. - Soy un administrativo o un profesor y tengo una duda sobre un proceso interno administrativo y/o contable ¿qué puedo hacer?
    R. Debes contactar a la persona correspondiente de la administración, aquí se encuentra el directorio de contactos: http://intranet.gdl.cinvestav.mx/directorio.html
  8. - Olvidé mi nombre de usuario o contraseña ¿cómo los recupero?
    R.- Debes ir a la sección de recuperación de nombre de usuario y contraseña que se encuentra aquí: http://intranet.gdl.cinvestav.mx/cia/recover.jsp?action=showForm
  9. - Intenté recuperar mi nombre de usuario o contraseña y el sistema me informó que mi correo electrónico no se encuentra registrado, ¿Cómo sé cual correo electrónico tengo registrado?
    R.- Por favor haz una petición de soporte (ver pregunta 4).
  10. - ¿Por qué no se me generan los formatos el sistema CIA?
    R.- Muy frecuentemente es debido a que el navegador de Internet en el que estás accediendo al sistema tiene uno de los llamados bloqueadores de popups, esto lo puedes comprobar si en la página inicial del sistema, en la sección llamada "Avisos del sistema" te marca como "No aprobado" el campo "Soporte para popups", la solución a tu problema va a depender del tipo de bloqueador de popups que estés utilizando, los más comunes son Google Toolbar, Yahoo Toolbar y MSN Toolbar. Por favor realiza una petición de soporte técnico (ver pregunta 4) para guiarte en el proceso de habilitación de los popups para el sistema CIA y que así puedas generar los formatos.
  11. - ¿Con qué software está hecho el sistema CIA?
    R.- El sistema CIA fue y es desarrollado sobre la plataforma Java de SUN Microsystems llamada J2EE (Java 2 Enterprise Edition), se ejecuta sobre Apache Tomcat 5 con librerías de terceros como itext, apache commons, log4j, opencsv, entre otras. Nuestra base de datos se encuntra administrada por el manejador PostgreSQL 7.4.
  12. -¿Sobre qué hardware se ejecuta el servidor donde se encuentra el sistema CIA?
    R.- En una máquina Pentium 4 a 2.4 GHz, con 512 MB de Ram y 80 GB de Disco Duro corriendo Linux Fedora Core 4.
  13. Si deseas que se agregue alguna pregunta a esta lista por favor haz una petición de soporte. Ver pregunta 4.